domingo, 24 de marzo de 2013

DESARROLLO DE LOS TEMAS

LAS SOLUCIONES
Las soluciones son mezclas homogéneas que se componen de un soluto y un solvente, se clasifican
según la cantidad de soluto disuelto o su estado de agregación y cuya relación define la concentración que puede ser expresada en unidades físicas y químicas


TIPO DE ENLACE Y POLARIDAD


PROCESO DE DISOLUCIÓN

SOLUBILIDAD
LA SOLUBILIDAD de un soluto en un solvente es la cantidad de soluto que se disuelve en una determinada
cantidad de solvente. La solubilidad depende de la temperatura, presión y naturaleza de soluto y solvente. La
solubilidad es una medida de cuanto soluto se disolverá en un solvente a una temperatura específica.
El dicho “LO SEMEJANTE DISUELVE LO SEMEJANTE” es útil para predecir la solubilidad de un soluto en un
determinado solvente. Esta expresión significa que dos sustancias con fuerzas intermoleculares del mismo tipo y
magnitud serán solubles una en la otra. 



Temas de Química Avanzada :
-Las Soluciones.
-Tipo de Enlace y Polaridad.
-Proceso de Disolución.
-Solubilidad.





miércoles, 20 de marzo de 2013




La Química es una ciencia relativamente joven. Comenzó a progresar a fines del siglo XVIII, después de la Física y la Astronomía. Con anterioridad, egipcios babilónios, chinos e hindúes
y, posteriormente griegos y romanos, acumularon muchos conocimientos prácticos:
- el aprovechamiento de los combustibles;
- la obtención de metales;
- la preparación de bebidas alcohólicas por fermentación;
- el curtido de pieles, etc.
Pero, como las experiencias no fueron acompañadas de mediciones sus teorías fueron predominantemente filosóficas.
Gran parte de los conocimientos de la antigüedad se perdió cuando las invasiones abatieron el imperio romano. Afortunadamente, rescatados por los árabes, se difundieron por Europa occidental durante la Edad Media. Se abrió así el período de la ALQUIMIA. Los alquimistas persiguieron dos grandes ilusiones:
- el elixir de la larga vida, que aseguraría la inmortalidad o, cuando menos, la eterna juventud.
- y la piedra filosofal, que transmutaba los metales comunes en oro
Desanimados por sus fracasos, los alquimistas se orientaron hacia la magia y la astrología. Sus escritos, de por sí embrollados, se enredaron, todavía más en virtud del misterio con que quisieron protegerlos. El engaño y el fraude desprestigiaron a la Alquimia.